LA CREACIÓN DE MI PANTON
En la clase logre comprender la importancia de la creatividad en nuestra vida tanto como pedagógica como en nuestra vida diaria, pude ver el cómo podemos evaluar los distintos tipos de creatividad y algo muy importante, que no necesitamos ser grandes genios para crear cosas maravillosas como los colores, y que no tenemos que hacer un gran sacrificio para divertirnos por unos largos días.
El trabajo consistía en crear 20 colores que salieran de mi imaginación los cuales se fueron mezclando y apareciendo mas colores.
Lo que mas me gusto de esta clase fue el poder saber de crear yo mis propios colores y ponerle nombres, lo que me costo un poco ....pero era solo cosa de hacer funcionar mis neuronas jajjajaja...
EN ESTA CLASE UTILICE LOS SIGUIENTES MATERIALES:
- AGUA
- COLA FRIA
- COCA COLA
- ARENA
- BLOCK
- MEZCLADOR DE COLORES
- TIERRA
- ENTRE OTROS.
LA CREATIVIDAD
La creatividad es el proceso de presentar un problema a la mente con claridad(ya sea imaginándolo, visualizándolo, suponiéndolo, meditando, contemplando, etc.) y luego originar o inventar una idea, concepto, noción o esquema según líneas nuevas o no convencionales. Supone estudio y reflexión más que acción.
La imaginación y la creatividad son aptitudes que existen desde que nacemos pero, para formar una personalidad creativa e imaginativa es necesario poner al alcance de los niños los medios e instrumentos necesarios para su desarrollo.
¿Se puede evaluar la Creatividad?
Definir qué es la creatividad es algo complejo. A nivel personal, y aunque es complicado especificar, la creatividad se asocia con la tendencia a la originalidad que muestran determinados individuos. Normalmente asociamos la creatividad a determinadas profesiones. Por ejemplo, solemos pensar que los pintores, los escritores o los publicistas son personas creativas, pero lo cierto es que no todos lo son en la misma medida; de hecho, en muchos de ellos no se observa capacidad creativa alguna.
ABECEDARIO GRÁFICO
Conociendo el abecedario gráfico sabemos que son signos gráficos primarios, también que el punto es la mínima unidad gráfica como la línea recta, línea zigzag, línea ondulada, etc. Con éste podemos ver las etapas de expresión gráfica del niño como el garabato, la etapa pre-esquemática, esquemática, así hasta llegar al realismo. La construcción de los signos para el abecedario gráfico viene determinada por su naturaleza simple y su utilidad y lectura de imágenes, tenemos que pensar que el niño realiza esto de modo espontaneo. El hombre como animal tiene estos signos como primarios de la especie, por lo que aparecen el todas las culturas y civilizaciones.
Conociendo el abecedario gráfico sabemos que son signos gráficos primarios, también que el punto es la mínima unidad gráfica como la línea recta, línea zigzag, línea ondulada, etc. Con éste podemos ver las etapas de expresión gráfica del niño como el garabato, la etapa pre-esquemática, esquemática, así hasta llegar al realismo. La construcción de los signos para el abecedario gráfico viene determinada por su naturaleza simple y su utilidad y lectura de imágenes, tenemos que pensar que el niño realiza esto de modo espontaneo. El hombre como animal tiene estos signos como primarios de la especie, por lo que aparecen el todas las culturas y civilizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario